UN NUEVO RECORD HACKER
Un nuevo récord: hacker elimina más de 50 sites en media hora Un criminal cibernético desconocido, que se esconde bajo apodo F3PN, por la mañana del día 2 de mayo de este año batió un nuevo “record” por atacar sites. En un período que duró media hora, entre 8:30 y 9:00 atacó 53 sites en el dominio .co.za.
Estos Hacker la ley los ama jajaja
Adrian Lamo
Lamo fue quien logro penetrar los sistemas mas protegidos del mundo como Microsoft, y The New York Times. Entre sus listas de victimas tambien estuvo la pagina Yahoo,Bank Of America,Cingular. Lamo al penetrar el sistema de The New York Times fue detenido sin saber de sus demas crimenes fue liberado tras pagar 65,000 dlrs.

Kevin Poulsen
fue uno de los primeros en hackear la base de datos del fbi y la radio de los angeles KIIS-FM junto con sus lineas telefonicas , el es conocido como el maestro de las lineas telefonicas ya que esa es su especialidad

Kevin Mitnick, el hacker más famoso del mundo
Un currículum muy buscado
La fulgurante carrera del Kevin Mitnick se inició en la década de los 80, periodo en el que fue arrestado en cuatro ocasiones y pasó su primera temporada en la cárcel. En 1992, y estando en libertad condicional, fue acusado nuevamente de hackear distintos servidores. La víspera del día de Navidad del citado año huyó de la justicia y permaneció en busca y captura hasta 1995, cuando fue detenido en Carolina del Norte.
Mitnick fue entonces acusado de fraude informático y del robo de millones de dólares en software de importantes compañías tecnológicas. Como ejemplo, sobre él pesaron hasta ocho cargos de posesión ilegal de los ficheros electrónicos de empresas como Motorola Inc. y Sun Microsystems Inc.
Tras su detención, Mitnick sentó cátedra. Sin quererlo se convirtió en el líder de gran parte de los hackers de todo el mundo y éstos, en el empeño de liberar a su mentor, iniciaron una campaña de ataques sistemáticos.
Comenzaron a finales de 1997. El grupo colocó en el servidor de Yahoo un mensaje en el que advertían de la invasión irremediable de un virus que iba a causar verdaderos estragos en el planeta de los cibernautas. Consiguerion acceder al servidor, pero no causaron el menor daño. Simplemente dejaron un mensaje , en el que aseguraban que sólo entregarían la fórmula secreta si era liberado Kevin Mitnick.
Siguieron a principios de 1998. Según informaba entonces News.Com, un grupo de piratas había conseguido adentrarse en el sistema informático de Naciones Unidas y verter por unas horas su particular mensaje: si Mitnick no era liberado, tendría lugar un "holocausto" informático.
Sin embargo, la fama mundial la obtuvieron con el ataque del web del New York Times. Era domingo, 13 de septiembre. Los internautas que entonces entraron en el sitio del famoso rotativo se encontraron con una página en blanco en la que podían leerse las siglas HFG (Hacking for Girlies), acompañadas de fotografías de mujeres desnudas y un pequeño texto en el que explicaban el motivo del ataque. Además, incluían la lista de sus "conquistas" (entre las que se están las páginas de Motorola, Penthouse o la Nasa).

Gary McKinnon y el Pentagono
Gary McKinnon, también llamado ‘Solo’, entro al mundo de la fama tras haber entrado a los computadores del pentágono en los Estados Unidos. Se estará enfrentando a una sentencia de pasar el resto de su vida en la cárcel por haber entrado en casi un centenar de computadores militares y de la NASA. Esto es muy grave, ya que todas sus intrusiones ocurrieron justo después de los atentados del 11S.
Obviamente, McKinnon acepto su intrucion a dichos sistemas, alegando que no causo daño alguno y que se conecto desde la casa para realizar dichos ataques. Curioso como uno de los ‘hacks’ mas famosos se haya realizado desde un lugar tan fácilmente rastreable (ademas de obvio).
Lo interesante de la historia, es que el motivo por los cuales McKinnon hizo y deshizo con las redes militares estadounidenses, fue alentado por la busqueda de duendecillos verdes del espacio exterior. El estaba convencido de que el gobierno norteamericano estaba ocultando informacion relacionada con OVNIs y vida extraterrestre, y al parecer encontro informacion que confirma dichas sospechas

La policía australiana detuvo a uno de los supuestos líderes del grupo de hackers LulzSec en Sydney, informaron las autoridades.
Al hombre, de 24 años y que trabajaba en el sector de las tecnologías de la información, se le acusa de entrar ilegalmente en una red informática. El detenido, que salió en libertad tras el pago de una fianza, es sospechoso de atacar en abril una web del gobierno australiano.

Los piratas informáticos de LulzSec saltaron a la luz pública sobre todo en 2011, cuando comenzaron a atacar una serie de webs y servidores de bases de datos, entre otras la de los estudios de Hollywood Sony Pictures y 20th Century Fox o incluso de la CIA.
Después de algunos meses el grupo, cercano al movimiento Anonymus, anunció su disolución. El año pasado, cuatro supuestos miembros de LulzSec fueron detenidos en Estados Unidos y dos en Reino Unido.
0 comentarios :
Publicar un comentario